
Tegucigalpa,La Tribuna.
NOTA: Esta noticia no ES PROPOGANDA A LOS TRANSGÉNICOS, más bien es una advertencia de lo que puede pasar a los países que acepten en sus legislaciones que aprueben la producción y consumo de alimentos trasngénicos, con la justificación de asegurar la comida.
----------------------
Cuando se trata de cultivo de alimentos, Honduras es una versión en miniatura del mundo. Incluso hay un poco de Iowa en Honduras, especialmente en los valles de Comayagua y Olancho.
Al igual que los agricultores de Iowa, Rodolfo Rubio está obteniendo buenas ganancias en estos días. El maíz es alto y verde. "Con la biotecnología, nos sentimos como que somos parte del primer mundo en cuanto a la agricultura", dijo Rubio.
Y agregó "No tenemos que ser celosos de los maizales de Iowa".
A medida que los gobiernos de todos los países andan en búsqueda de soluciones a la crisis mundial de alimentos, algunos están teniendo una segunda mirada a una controvertida tecnología: la ingeniería genética.
Muchos países del tercer mundo han prohibido los cultivos modificados genéticamente, pero ahora Honduras está alentando a los agricultores a sembrar maíz genéticamente modificado.
Noticia Completa, La Tribuna, Honduras
Comentarios