La Agroecología y las Semillas Criollas claves para la adaptación al cambio climático."
El 25 de septiembre
del 2014, más de 80 productores y productoras de Nueva Segovia,
representantes de instituciones y organizaciones sociales se dieron cita en el local
de la Cruz Roja de Ocotal, para
intercambiar información, conocimiento y experiencias sobre como la
Agroecología y las semillas criollas son claves para mejorar la resiliencia de
los sistemas de producción campesinos al cambio climático.
Este año la producción
campesina se vio afectada por el fenómeno del niño, Nueva Segovia, ubicada en
el corredor seco de Nicaragua, fue muy afectada, las familias campesinas
perdieron casi en su totalidad la producción de maíz y frijol.

En la foto, doña Margarita productora de Nueva Segovia muestras las obras de conservacion de suelos en su parcela, la producción de hortalizas que garantizan la alimentación de su familia.
Demostraron que el trabajo comunitario es clave para mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas.
El foro fue apoyado
por la Alianza Semillas de Identidad y por el Grupo de Promoción de la Agricultura
Ecológica (GPAE), con el apoyo de las organizaciones locales: Cooperativa Municipios Unidos, SOYNICA
Ocotal, UNAG/PCAC, COOSMUDESON, Cooperativa ORFILIA VAZQUEZ y ADEPROFOCA.
Al finalizar el encuentro
los y las productores/as, trabajaron en grupo y definieron algunas acciones que
los Gobiernos locales, las organizaciones sociales y las familias campesinas
pudiesen implementar para transitar de una agricultura convencional dependiente
de agroquímicos a una agricultura agroecológica basada en los conocimientos y la cultura campesina
loca.
Comentarios