Las Semillas Criollas y
Acriolladas, Vida y Esperanzas para las Futuras Generaciones.
“Productores
y productoras de Estelí conforman la Red de Bancos Departamental de Semillas
Criollas y Acriolladas”.
Mientras
las grandes empresas transnacionales y nacionales se quejan del poco uso de las
semillas mejoradas en el campo, productores y productoras del departamento de Estelí,
celebran el resguardo y la importancia que tienen las semillas criollas y
acriollas para la agricultura y la alimentación.
Para
los productores y productoras las semillas criollas y acriolladas son vida y
esperanzas para las futuras generaciones. Para Juan Canales, productor y coordinación
de la red de bancos, las semillas criollas y acriolladas son un tesoro
comunitario que tiene el potencial de adaptarse y dar buenas cosechas, por lo
que su resguardo, rescate y mejoramiento son fundamentales para conservar la
biodiversidad y la vida en el campo.
Durante
el encuentro los productores y productoras debatieron sobre la importancia de conformar
la red, definieron sus objetivos de trabajo como red, sus acciones de incidencia para el 2016, y eligieron a sus representantes.
Los
30 bancos comunitarios de semillas criollas y acriolladas han sido conformado
gracias al apoyo de las organizaciones socias de la Alianza Semillas de
Identidad en Estelí: FEDICAMP, Asociación OCTUPAN y la Fundación EntreMujeres (FEM), las cuales apuestan a conservar, reproducir y mejorar las
semillas criollas y acriolladas para garantizar la Soberanía y Seguridad
Alimentaria y Nutricional en el Campo.
más información: Harold Calvo Reyes, Coordinador de la Alianza Semillas de Identidad. semillas.identidadnic@gmail.com.
Comentarios