“Mujeres
productoras retoman la lucha para defender la Agrobiodiversidad en el Municipio de Santa María
de Pantasma”
Santa
María de Pantasma es considerado el granero de Jinotega, y de Nicaragua, en
este municipio se siembra maíz, frijol, café, y arroz, siendo el maíz el rubro
más producidos.
En
el intercambio de experiencia con más de 20 directivos de bancos comunitarios
de semillas criollas de Matagalpa, Ana
Elba López expresó que la cultura productiva en el municipio se basa en el uso
de semillas hibridas de maíz y el uso de agroquímicos que contaminan el medio
ambiente, encarecen los costos de producción y hacen poco rentable la
producción de granos básicos.
Sin
embargo, por más de 10 años, La Fundación Mujer y Desarrollo Económico
Comunitario, (FUMDEC) organización
de carácter feminista que contribuye a que mujeres desde sus potencialidades,
se desarrollen como ciudadanas plenas con liderazgo económico, político y
social ha venido formando, capacitando y fortalecido a un grupo de más de 500
mujeres campesinas que hoy poseen su propia cooperativa y hacen uso de las
semillas criollas y de la producción agroecológica como estrategia para
garantizar su seguridad alimentaria y nutricional.
Elba López comento que por muchos años utilizaron las semillas híbridas, pero que hoy gracias al trabajo de FUMDEC y de las organizaciones que
apoyan este movimiento nacional están motivadas a rescatar y promover las
semillas criollas en el municipio. Las semillas criollas han demostrado su adaptabilidad no solo al clima, sino también al manejo campesino. Son las Unicas que han logrado producir a pesar de las inundaciones y la sequía.
Las mujeres
productoras de Pantasma han logrado conformar 19 bancos comunitarios de
semillas que abastecen de semillas de calidad a diversas comunidades en el municipio y que hoy forman de
los 110 bancos comunitarios que conforman la red de bancos de Matagalpa y
Jinotega.
La red de bancos comunitarios de semillas criollas es apoyada desde el 2012 por la Alianza Semillas de Identidad y sus organizaciones socias en Matagalpa y Jinotega, : Fundación Denis Ernesto Gonzalez Lopez, ODESAR, PCAC UNAG, la UNAG, FUMDEC y la UNAN Matagalpa y Swissaid.
Durante
el encuentro los y las productoras intercambiaron conocimientos sobre la administración
y funcionamiento de los bancos, la producción de semillas de calidad, el
almacenamiento y el curado agroecológico de semillas y la importancia de los bancos de semillas como centro de resguardo de la agrobiodiversidad, la cultura campesina y la seguridad alimentaria.
Comentarios